[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]
Los aparatos de ortodoncia son un excelente tratamiento para enderezar los dientes, permite a los pacientes disfrutar de una sonrisa más recta y estética. Si estás en tratamiento y tu odontólogo ya te informó que los necesitas. hay 5 cosas importantes que debes saber antes de tu diseño de sonrisa con brackets.
Los dientes rectos no solo se consideran más atractivos, sino que son más fáciles de mantener limpios y, por lo tanto. son menos propensos a problemas como caries y dolor de muelas en el futuro.
Obtener aparatos de ortodoncia es definitivamente algo de lo que estar emocionado. pero si eres como la mayoría de los pacientes. seguro tendrás algunas preguntas e inquietudes. a medida que se acerca tu cita con el ortodoncista.
¿Cuánto cuesta un diseño de sonrisa con brackets?
El costo de un diseño de sonrisa con brackets varía ampliamente según la gravedad de la desalineación de tus dientes. La economía en tu área local, el tipo de brackets que elijas y si el ortodoncista también tiene que realizar otros tratamientos relacionados, como una extracción o expansión del paladar.
En general, cuanto más grave sea la desalineación, más pagarás por los aparatos de ortodoncia.
Esto se debe a que las causas más graves, como las sobremordidas y las mordidas cruzadas graves, requieren más controles y ajustes en el consultorio del ortodoncista. También un período de tratamiento más prolongado en general.
Los brackets metálicos son los más asequibles, los de cerámica cuestan un poco más.
Te podría interesar: Tener uno o más dientes faltantes ya no es un problema, existen los implantes dentales
¿Los brackets duelen?
La respuesta corta a esta pregunta es sí. Pero antes de que entres en pánico, ten en cuenta que la incomodidad asociada con los brackets suele ser bastante leve y puedes manejarla con la misma facilidad que se puede manejar una rodilla raspada o un dolor de cabeza leve. El peor dolor generalmente se siente en los días posteriores a la instalación de los brackets y después de que se aprietan los cables. Este dolor puede sentirse como presión y dolor en la mandíbula.
Para mantenerlo bajo control, puedes sostener hielo contra la parte exterior de la mandíbula y tomar una dosis de un analgésico de venta libre, como ibuprofeno.
¿Qué alimentos debes evitar al usar brackets?
Cuando te pongan los brackets por primera vez, se sentirán muy extraños en los dientes y tendrás dificultades para comer la mayoría de los alimentos porque tu mandíbula estará un poco adolorida e incómoda. Durante estos primeros días, es mejor que consumas alimentos blandos como pasta, sándwiches, gelatinas o yogur. Lentamente, a medida que las molestias disminuyan y te acostumbres a la sensación de masticar con los brackets. puedes comenzar a agregar otros alimentos nuevamente a tu dieta.
En realidad, solo hay unos pocos alimentos que debes evitar cuando usas aparatos tradicionales de metal o cerámica: Alimentos muy crujientes como nueces, caramelos duros o papas muy fritas y alimentos pegajosos como chicle.
¿Cuánto tiempo tienes que usar brackets?
Cuando visitas a tu ortodoncista para que te coloque los brackets, por lo general te dará una estimación de cuánto tiempo necesitarás usarlos. Cuanto más desalineados estén tus dientes, más tiempo tendrás que usarlos. Sin embargo, ten en cuenta que este período de tiempo es una estimación. A medida que tu ortodoncista observa cómo se mueven los dientes en la boca en reacción a los aparatos, puede ajustar el período de tratamiento en consecuencia.
¿Cómo cuidar los dientes cuando usas brackets?
Comienza con evitar los alimentos crujientes que pueden hacer que los alambres de los brackets se rompan. También debes evitar los alimentos demasiado azucarados, ya que estos pueden hacer que la placa y las bacterias se acumulen alrededor de los brackets, lo que eventualmente provocará caries.
Cepillarse los dientes lleva un poco más de tiempo cuando tienes brackets, es muy importante que lo hagas a fondo con un cepillo de dientes con una cabeza pequeña y que dediques algún tiempo a cepillar individualmente cada aparato de ortodoncia.
También asegúrate de usar hilo dental después de cada comida, ya que esto eliminará las partículas de comida que se queden atrapadas en tus dientes y en los brackets. Termina cada sesión de cepillado y uso de hilo dental con un enjuague bucal antiséptico, para matar los gérmenes persistentes.
Consulta también: Mantener una correcta higiene: La base de la estética oral
Dicho esto, espero haberte aclarado las dudas que tenías hasta este momento, si necesitas un tratamiento de ortodoncia, adelante, ya estás informado(a) y listo para cambiar tu sonrisa.
Agenda una cita conmigo si aún no tienes un ortodoncista de confianza, contáctame y empezaremos el mejor tratamiento para tu necesidad específica.
[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]