[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]
Para definir qué es un blanqueamiento dental, empezemos por decir que es un tratamiento de odontología estética que tiene como principal objetivo eliminar manchas externas de los dientes causadas por diferentes factores y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y brillante. Este procedimiento se ha convertido en uno de los más solicitados debido a la popularidad de la estética dental en los últimos años. Si estás pensando en realizarte un blanqueamiento dental en Barranquilla en este artículo despejamos dudas acerca de qué se trata, ventajas y consejos para su mantenimiento.
El tratamiento para el blanqueamiento dental consiste en la aplicación de un gel, que contiene peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida, que actúa haciendo una oxigenación al diente logrando aclarar su color.
El gel se activa con una luz especializada o láser y penetra en la dentina, esto puede ocasionar un aumento de la sensibilidad al frío de los dientes durante el tratamiento. Este tratamiento suele tardar de 30 a 90 minutos aproximadamente y se necesitarán de 1 a 3 citas. El número de citas dependen de la necesidad del paciente, la gravedad de las manchas y la intensidad que se quiera conseguir.
Este tipo de blanqueamiento dental con gel de peróxido de hidrógeno, es necesario en su aplicación proteger previamente a las mucosas de la boca del contacto con el peróxido de hidrógeno. De esta manera, el odontólogo y el paciente también deben protegerse con gafas durante el tratamiento. Además, cabe resaltar que este blanqueamiento debe ser realizado bajo la supervisión de un dentista y en una clínica dental para tener total seguridad y mejores resultados.
Leer también ¿Cómo elegir a un buen odontólogo?
Cuidados post – tratamiento para mantener el blanqueamiento dental
Los efectos del blanqueamiento dental pueden ser duraderos si el paciente aplica hábitos adecuados para su cuidado:
Evitar alimentos y bebidas que tiñen los dientes, como: el vino tinto, el té, las bebidas de cola o el café. Asimismo, comidas que incluyen colorantes artificiales como paellas, frutas como fresas o arándanos y dulces como caramelos. Lo más recomendable es el consumo de comidas y bebidas blancas como: los lácteos o el arroz.
No fumar tabaco, está comprobado que es uno de los principales agentes que manchan los dientes. Reducir su consumo para conseguir mejores resultados y su efecto a largo plazo.
Mantener una higiene dental correcta, eliminando de manera eficaz la placa bacteriana y evitando su acumulación entre las piezas dentales. Lavar los dientes luego de cada comida y antes de dormir. También es necesario utilizar un dentífrico y colutorio sin ingredientes colorantes.
Revisiones periódicas al odontólogo, en caso de sentir mucha sensibilidad dental es necesario asistir a unas revisiones periódicas con el odontólogo, luego podría hacerse a cada 6 meses o año.
¿Es una técnica dolorosa?
No, es indolora lo único que se sentirá es un poco de sensibilidad post tratamiento, que desaparecerá. Es necesario no tomar bebidas frías o calientes durante ese periodo.
¿Se daña el esmalte con el blanqueamiento?
Es una de las inquietudes más frecuentes de los pacientes. El blanqueamiento profesional es un tratamiento seguro y fiable realizado por un odontólogo especialista, por lo tanto, el esmalte no se daña.
Contraindicaciones del blanqueamiento dental
Este tratamiento no es recomendable para mujeres embarazadas o lactantes. Tampoco es aconsejable para pacientes con caries no tratadas, pérdida grave o fisuras en el esmalte dental. Niños menores de quince años que aún no han desarrollado completamente el esmalte o personas alérgicas a los químicos utilizados.
¿Cuánto dura el efecto del blanqueamiento dental?
Los efectos dependen de los hábitos de cuidado que el paciente mantenga, aunque el blanqueamiento no durará para toda la vida, se puede mantener por mucho tiempo entre 5 a 7 años teniendo en cuenta la salud de los dientes del paciente, la naturaleza de las manchas y el tipo de alimentos consumidos en su dieta diaria.
Asimismo, es necesario realizar un mantenimiento del blanqueamiento dental cada 6 meses o un año, que consiste en la aplicación directa del gel blanqueador sobre el esmalte dental.
Si quieres lucir unos dientes más claro y lograr un efecto duradero, en Dr. José Lora trabajamos de la mano con la tecnología y un equipo especialistas para darte los mejores resultados en tu blanqueamiento dental.
[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]