[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]
Hace mucho tiempo al perder un diente tenías que utilizar prótesis removible parcial, lo cual era es muy incómoda. Hoy en día gracias a los diferentes tipos de implantes dentales, este procedimiento se convierte en la mejor opción para las personas que han perdido uno o más dientes, porque son fuertes, firmes y resistentes por muchos años incluso hasta toda la vida.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son raíces de dientes artificiales que proporcionan una base permanente para el reemplazo de los dientes fijos. Es decir, es un tornillo de titanio que se inserta en el hueso de la mandíbula o del maxilar para sustituir el diente que falta como si fuera un diente natural.
En comparación con las dentaduras postizas, los puentes y las coronas, los implantes dentales son una solución innovadora y efectiva a largo plazo para las personas que sufren de la pérdida de dientes, dientes defectuosos o problemas dentales crónicos. Debido a que se ajustan, sienten y funcionan como dientes naturales.
Tipos de implantes dentales
Existen distintos tipos de implantes, aquí realizamos su clasificación y son los siguientes:
Implantes dos etapas
La intervención con estos tipos de implantes implica dos fases. La primera fase de colocación del implante es para introducirlo y se debe integrar en el hueso. Luego para la segunda fase del tratamiento debe pasar de 3 a 4 meses donde se colocará el pilar y la corona.
Implantes Endosteales (endoóseos)
Es uno de los tipos de implantes más utilizados, se colocan quirúrgicamente en los huesos maxilares o en el hueso de la mandíbula. Utilizados como una alternativa a un puente o una dentadura postiza removible.
Existen varias formas del implante endo-óseo:
- Cilíndricos
- Tornillo (roscados): Actualmente es uno de los más utilizado
- Láminas
Lee también ¿Cómo elegir a un buen odontólogo?
Implantes dentales de etapa única
Consiste en colocar el implante dental y fijar la corona en el mismo momento. Evitando la segunda fase para no abrir la encía e insertar el pilar. Para este tipo de implante es necesario que haya buena cantidad de hueso para poder hacerlo.
Implantes dentales según su material
Actualmente se utilizan dos tipos de materiales en implantes: zirconio y titanio, ambos son biocompatibles.
Implantes dentales de zirconio
El zirconio es un material cerámico de extrema dureza y resistencia diseñados para lograr las máximas exigencias estéticas y funcionales. Se comercializan como «libres de metal» Se ha observado que el nivel óseo alrededor de estos implantes se ha mantenido intacto con el paso del tiempo, lo cual ofrece menos posibilidades de que se produzcan infecciones fruto de la acumulación de bacterias sub-gingivales.
La biointegración es la técnica que se utiliza para colocar estos implantes. Es unión química que se produce a través de una capa formada entre la superficie del hueso y la superficie del implante. Este tipo de unión es más rápida e intensa que la de la osteointegración.
Implantes dentales de titanio
El titanio es un material biocompatible, que se une perfectamente al hueso y se ha utilizado en la industria médica durante décadas. El titanio es un metal que es fuerte, liviano, no tóxico y resistente a la corrosión.
La osteointegración es la técnica que se utiliza para colocar este tipo de implantes. Consiste en la unión mecánica mediante de la cual las células del hueso se adhieren a la superficie del implante, consolidando así de forma progresiva su fijación al maxilar.
Ventajas de los implantes dentales
Los implantes se integran en el cuerpo y actúa como una raíz natural.
Con los implantes dentales te sentirás cómodo al hablar, sonreír y comer, a diferencia del paladar artificial que tienen las dentaduras convencionales.
Los implantes dentales no se mueven, a diferencia de dentaduras removibles que generan inseguridad.
Conservan su estructura facial, los implantes transmiten las fuerzas masticatorias a los huesos maxilares.
Lea también: Todo lo que debes saber acerca de la Rehabilitación Oral.
Recomendaciones antes de escoger un implante
- Fácil inserción. De acuerdo a su diseño debe permitir una fácil inserción del implante dentro del hueso con el menor trauma posible
- Fácil mantenimiento. Los implantes escogidos deben ser de fácil mantenimiento que el odontólogo pueda hacer una revisión periódicamente para garantizar su buen estado.
- Garantías. Deben ser estables a través del tiempo, aunque depende de tu compromiso para el cuidado y mantenimiento en general para que tus implantes sean para toda la vida.
¿Es dolorosa la cirugía?
No, los implantes se colocan con anestesia local para minimizar el malestar durante la operación.
Finalmente, gracias a esta información tendrás el panorama más claro a la hora de elegir lo mejor para tu salud oral y bienestar. En Dr. José Lora estamos a tu disposición para cuidar de tu salud oral, contamos con un equipo de especialistas en todas las áreas de la odontología y excelentes instalaciones para brindarte los mejores resultados. Conoce más aquí.
[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]