Blog, Odontología en Barranquilla

Lo que necesitas saber acerca de la Placa de Bruxismo

Placa de bruxismo

El bruxismo es una patología que consiste en el rechinar excesivo de los dientes o apretar la mandíbula de forma involuntaria generalmente se presenta de noche. Es una actividad oral que no se encuentra relacionada con una función normal como comer o hablar, suelen existir diversos tratamientos para el bruxismo, desde medicinas hasta el uso de una placa de bruxismo.

Este es un comportamiento común que se presenta hoy en día entre las personas. Normalmente se asocian varios síntomas al bruxismo, incluidos dientes hipersensibles, dolor en los músculos de la mandíbula, dolores de cabeza, desgaste de los dientes y daños en las restauraciones dentales. Algunos de los síntomas se dan sin que el paciente sea consciente de la afección que está viviendo. 

Para evaluar el alcance del bruxismo, su dentista analizará factores como:

  • Sensibilidad en los músculos de la mandíbula.
  • Anomalías dentales obvias, como dientes rotos o faltantes.
  • Otros daños en los dientes, el hueso subyacente y el interior de las mejillas, generalmente con la ayuda de radiografías.
  • Un examen dental puede detectar otros trastornos que pueden causar dolor similar en la mandíbula o el oído, como trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), otros problemas dentales o afecciones.

Síntomas para identificar problemas de bruxismo

Sintomas para identificar problemas de bruxismo
  • Dolores de cabeza: las investigaciones muestran que las personas con bruxismo tienen tres veces más probabilidades de sufrir dolores de cabeza. Debido a su proximidad a la mandíbula, estos dolores de cabeza suelen comenzar alrededor de la sien.
  • Mialgia facial:  que es un dolor de mandíbula o tejido facial.
  • Dolores de oído.
  • Rigidez o rigidez de los hombros.
  • Limitaciones de la apertura de la boca.
  • Interrupción del sueño.
  • Movimiento dental excesivo dentro de las encías.
  • Encías inflamadas y retraídas.

La comunidad médica aún no comprende completamente todas las causas del bruxismo, pero existe una conexión estadística entre el estrés, el alcohol, la nicotina y la cafeína. Es posible que sea mucho más fácil evitar algunos de estos factores que otros. Limitar su consumo de alcohol y cafeína lo ayudará a dormir más profundamente, lo que a su vez puede ayudar a minimizar el rechinar. Las técnicas de cuidado personal pueden ayudar y como un recurso inmediato siempre sugerimos las placas de bruxismo.

Se puede diseñar una férula oclusal hecha específicamente para la alineación de sus dientes. Las férulas oclusales tienen muchos nombres, como protectores de mordida, placas de mordida o placas de bruxismo pero se las conoce más comúnmente como protectores nocturnos. Al igual que un protector bucal deportivo protege sus dientes de la rotura, un protector nocturno detendrá el contacto entre sus dientes.

Le puede interesar: Existen 4 tipos de limpieza dental: ¿Los conoces?

Remisión

Si su bruxismo parece estar relacionado con problemas importantes del sueño, su médico puede recomendarle un especialista en medicina del sueño. Un especialista en medicina del sueño puede realizar más pruebas, como un estudio del sueño que evaluará los episodios de rechinar los dientes y determinará si tiene apnea del sueño u otros trastornos del sueño.

La ansiedad y otros problemas psicológicos podrían también estar relacionados con el rechinar de dientes y es posible que tenga que visitar otro especialista.

Tratamiento con placas de bruxismo

En muchos casos, el tratamiento se hace necesario. Muchos niños logran superar el bruxismo sin tratamiento, y muchos adultos no rechinan ni aprietan los dientes lo suficiente como para requerir una terapia. Sin embargo, si el problema es severo, las opciones incluyen ciertos enfoques dentales, terapias y medicamentos para prevenir más daños en los dientes y aliviar el dolor o la incomodidad de la mandíbula.

Férulas y protectores bucales

Estos están diseñados para mantener los dientes separados para evitar el daño causado por apretar y rechinar. Se pueden fabricar con acrílico duro o materiales blandos y se ajustan a los dientes superiores o inferiores.

¿Qué es placa de bruxismo?

La placa de bruxismo es un mecanismo incoloro, de aproximadamente dos milímetros, hecho de un material duro y rígido que se utiliza en la boca, normalmente en los dientes superiores y que actúa como aislante evitando que el paciente apriete  sus dientes contra los dientes inferiores de la boca.

¿Cómo ayuda el protector o placa?

El protector bucal o férula de estabilización, está hecho de resina acrílica dura. Hay varios diseños diferentes para encajar sobre los dientes superiores o inferiores, o ambos, para evitar el rechinamiento. Son efectivos, especialmente para personas que sufren de molienda. 

¿Cómo usar la placa de relajación dental?

Para darle un correcto uso a la placa, es importante tener en cuenta que le llevará un tiempo adaptarse a la misma. Durante los primeros días de su uso, podrá sentir molestias que con el pasar del tiempo desaparecerán.

La placa de bruxismo se utiliza mayormente durante las noches, es decir, mientras usted duerme que es cuando allí suele presentarse el problema del rechinar entre los dientes. El tiempo de uso dependerá de la problemática de cada paciente y esto será indicado por el odontólogo.

En Dr. Jose Lora le brindamos las alternativas dentales como las placas de bruxismo, para el cuidado y saneamiento de sus problemas orales. Nuestra experiencia y conocimiento nos ubican entre las mejores opciones de la ciudad y nos permiten brindarles una atención de calidad a sus diagnósticos. ¡Contáctenos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *