[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]
El diseño de sonrisa comprende la práctica de distintos procedimientos como cambio de color, forma, tamaño y posición de los dientes, basados en las características físicas del paciente. Su fin es brindarle armonía, función y estética a la cavidad oral. ¿Cómo saber si necesito un diseño de sonrisa? Si esta es tu pregunta, sigue leyendo.
Cada paciente tiene necesidades diferentes y por esta razón las intervenciones varían de acuerdo con las áreas a tratar.
Con el diseño de sonrisa se puede aumentar el grado de autoestima y confianza en una persona, como también el rejuvenecimiento de su rostro. También ayuda a mejorar la salud oral curando y previniendo enfermedades.
Si quieres saber si necesitas este tratamiento, a continuación te dejaremos algunos aspectos que indican si eres candidato.
Dientes mal alineados
El desarrollo inapropiado de los maxilaresy una mala oclusión, ocasionará que tus dientes estén torcidos o apiñados. Esto a su vez causa problemas en la salud oral.
Los dientes mal alineados dificultan la eliminación de placas y bacterias, generan presión sobre los dientes y la mandíbula. Esto causa sensibilidad y dientes astillados.
Dientes amarillos
Los dientes amarillos causan en la mayoría de personas problemas de autoestima ya que las hace sentir un poco incómodas con su aspecto.
La causa de esto se debe en muchas ocasiones a los alimentos y bebidas que se consumen, la edad, el consumo de tabaco, genética y consumo de medicamentos.
Dientes desgastados o fisurados
Hay condiciones específicas que afectan la salud oral causando el desgaste y/o fisuras en los dientes.
El desgaste dental se genera por diferentes patologías:
- Atrición: es el desgaste fisiológico dental por la masticación que puede verse exacerbada en pacientes con apretamiento dental excesivo ( bruxismo), por mala oclusión, malos hábitos como comer alimentos duros , llevar a la boca objetos duros, comerse las uñas (onicofagia) y alteraciones posturales.
- Abrasión: consiste en el desgaste dental por medios mecánicos, por ejemplo, el uso del cepillo dental con cerdas duras, mucha fuerza al cepillarse y movimientos de cepillado en sentido horizontal.
- Erosión: es el desgaste dental por sustancias químicas y ácidas ya sea por consumo, como por ejemplo: exceso de bebidas ácidas como limonadas, bebidas carbonatadas como la coca cola; o reflujos gástricos y bulimia, dado que los jugos gástricos son ácidos que quedan en contacto con la superficie dental ocasionando su desgaste.
- Abfracción: consiste en el rompimiento del esmalte dental y dentina a nivel de los cuellos de los dientes por apretamiento dental, su apariencia clínica es similar a la que deja el hacha en la madera (forma de v).
Enfermedad de las encías
Esta enfermedad daña y debilita el hueso y tejido que sirve de soporte al diente. Es comprendida en 3 fases: gingivitis, periodontitis y periodontitis avanzada.
Se presentan síntomas como encías rojas, halitosis, dientes flojos y sangrado.
Si presentas alguno de estos aspectos mencionados anteriormente, necesitas visitar a un odontólogo inmediatamente para darle tratamiento a tu enfermedad oral.
En Odontología especializada, Dr. José Lora consideramos que tu salud oral es importante, contáctanos y permítenos evaluar y tratar tu caso haciendo clic aquí.
[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]