Odontología en Barranquilla

Oclusión y mordida, ¿Cómo se relacionan?

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]

Seguramente habrás escuchado las palabras sobremordida o submordida antes, pero ¿sabes qué significan estas palabras? ¿Sabes qué tipo de mordida se considera normal? ¿Sabes qué es la oclusión? Hablemos en este artículo de oclusión y mordida.

En esta ocasión, me dedicaré a compartir mi conocimiento sobre este tema en particular. Según la Asociación dental estadounidense, las mordeduras anormales generalmente se notan entre los 6 y los 12 años, una vez que comienzan a salir los dientes permanentes. A menudo, es mejor tratar estas dificultades cuando los niños tienen entre 8 y 14 años y aún están creciendo, sin embargo, nunca es demasiado tarde para arreglar una mala mordedura y los resultados del tratamiento podrían mejorar drásticamente tu calidad de vida.

A lo largo de mi carrera profesional he completado una amplia formación en el campo de la oclusión, que es el estudio de cómo se unen los dientes. El esfuerzo se ha visto enfocado en brindar un trabajo dental que corrija o mantenga las relaciones adecuadas entre la mandíbula y los dientes, de ahí que resulte importante hablar sobre los diferentes tipos de mordeduras, las consecuencias de una mala mordida y lo que puedo hacer como odontólogo para arreglar o mantener tu mordida. Espero que esto te ayude a comprender la importancia de una mordida adecuada, también conocida como relación oclusal.

Te recomendamos leer Mantener una correcta higiene: La base de la estética oral

¿Cuáles son los diferentes tipos de mordeduras?

Normal

mordida y oclusión

En una mordida normal, los dientes superiores, también conocidos como dientes maxilares, muerden un poco sobre los dientes inferiores o mandibulares. Los molares traseros encajan como piezas de un rompecabezas para masticar y morder de manera eficiente.

Sobremordida

En una sobremordida, los dientes superiores muerden por encima y por delante de los dientes inferiores. Se puede describir a una persona con una sobremordida como que tiene dientes grandes o «dientes protuberantes». También pueden desarrollar problemas al morderse o chuparse accidentalmente el labio inferior.

Submordida.

Una persona con submordida tendrá sus dientes inferiores sobresaliendo de los dientes superiores, podría parecer como si tuvieran mandíbulas inferiores muy grandes en comparación con caras superiores más pequeñas.

Cruzada.

Cuando los dientes de alguien están en mordida cruzada, esto significa que las mandíbulas superior e inferior están desalineadas en algunas o todas las áreas. Uno o más de los dientes superiores morderán dentro de los dientes inferiores. Esto puede causar problemas como morderse las mejillas o los labios y puede ocurrir en el frente o los lados de la boca.

Abierta

Una mordida abierta ocurre cuando los dientes no pueden contactar entre sí durante una mordida normal o un movimiento de masticación. Esto puede ocurrir entre algunos o todos los dientes. Con una mordida abierta, el habla y la masticación pueden ser difíciles porque los dientes nunca se tocan entre sí.

¿Cómo puedo reparar tu mordida?

Si has detectado un problema con tu mordida, es importante programar una consulta, necesitamos determinar el mejor curso de acción para tratar tus dientes, mandíbulas o una combinación de ambos.

El tratamiento puede incluir ortodoncia con brackets o alineadores, cirugía oral, terapia con férulas o protectores nocturnos, modificación o reemplazo de coronas, modificación de hábitos o fisioterapia. Es necesario realizar un estudio exhaustivo para determinar el tratamiento y el orden correcto, ya que todo se trata de satisfacer tus necesidades y deseos.

Consulta también, Diseño de sonrisa con brackets : 5 cosas importantes.

Espero que hayas aprendido sobre oclusión y mordida  hoy. Después de leer esto, puedes comenzar a pensar más en el tipo de mordedura que tienes y comenzar a notar las mordeduras de otras personas cuando sonríen.

Si tienes alguna pregunta sobre oclusión y mordida o deseas programar una consulta, comunícate en cualquier momento, ¡Estoy listo para que comencemos a trabajar juntos! Contáctanos aquí.

[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *