El tratamiento de una placa miorelajante dental, tiene como objetivo eliminar la causa del rechinamiento o minimizar el daño haciendo una férula personalizada para proteger sus dientes de las consecuencias de este rechinar. A esta acción o efecto se le llama Bruxismo, y hoy aprenderemos un poco más acerca de esta condición, para entender los efectos de una placa miorelajante dental.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es un término médico que se refiere a rechinar y apretar los dientes. Como lo dijimos en el párrafo anterior, ocurre por la noche cuando uno está dormido. Se le conoce como uno de los trastornos del sueño más comunes pero poco diagnosticados.
Muchas personas con bruxismo no son conscientes de su problema a menos que un compañero de sueño se los comunique.
Dado que muchas personas no se dan cuenta de que tienen el hábito, los efectos suelen ser bastante avanzados cuando se descubren.
Aunque no se considera una condición muy peligrosa, el bruxismo aún puede causar problemas diversos.
Quienes lo sufren, pueden terminar con dientes muy dañados o experimentar dolores y dolores de cabeza. En casos extremos, apretar y rechinar excesivamente puede hacer que la mandíbula se mueva fuera de alineación o incluso desgastar los dientes hasta el muñón.
También pueden provocar otras afecciones dentales como caries, fracturas, pérdida de dientes o sensibilidad.
De este modo, el tratamiento puede implicar el uso de un protector bucal o una férula durante el sueño para evitar que los dientes superiores e inferiores entren en contacto.
Le recomendamos leer: ¿Qué es la rehabilitación oral?
¿Qué causa el rechinar y apretar los dientes durante el sueño?
Contrariamente a la creencia popular, apretar o rechinar los dientes durante el sueño no es una acción refleja, es decir, no es causada por un factor externo.
Los investigadores han descubierto que en realidad es un comportamiento habitual que se desarrolla con el tiempo a nivel subconsciente.
Si bien las causas del bruxismo aún no se han establecido por completo, ya que podría haber una gran cantidad de ellas, las razones más conocidas incluyen trastornos digestivos, ansiedad y estrés.
Otras causas que provocan estrés incluyen la frustración, la ira y la falta de sueño.
El comportamiento nocturno también puede ocurrir como resultado de una mordida anormal, dientes torcidos o faltantes.
Las sustancias relacionadas con el rechinar de dientes incluyen medicamentos recetados, alcohol y café. El bruxismo infantil se puede atribuir a deficiencias nutricionales, alergias y trastornos.
Dado que muchas de las afecciones subyacentes siguen siendo desconocidas, la mayoría de los tratamientos no tienen como objetivo resolver la causa raíz, sino más bien minimizar los efectos de la afección.

Síntomas comunes del bruxismo del sueño
Los efectos del bruxismo del sueño pueden ser bastante desagradables y se sienten principalmente alrededor de las áreas faciales.
La mayoría de las personas descubren su bruxismo en una etapa avanzada porque los síntomas relacionados no son evidentes de inmediato o no se pueden rastrear fácilmente.
Por ejemplo, pueden pasar muchos meses, incluso años, antes de que una persona se dé cuenta de que un diente se ha desgastado por un rechinamiento excesivo.
Los síntomas del esta condición, con frecuencia se diagnostican erróneamente porque también sugieren otros problemas dentales o de salud subyacentes.
Algunos signos reveladores comunes que apuntan a rechinar y apretar los dientes son:
- Trastorno de la articulación temporomandibular
- Huecos profundos en tu lengua
- Esmalte dental erosionado
- Las puntas de los dientes se ven planas
- Dolores de oído
- Dolores de mandíbula
- Dificultad para masticar alimentos.
- Sensibilidad alrededor de los tejidos de las mejillas
Le puede interesar: ¿Cuánto puede costar una rehabilitación oral?
Beneficios de los protectores bucales y las placas miorelajantes
Los protectores bucales especiales y las placas/férulas que se usan durante el sueño pueden aliviar la incomodidad, el dolor y el desgaste causado por el rechinar de dientes y apretar la mandíbula. Con el tiempo, el aparato terapéutico correctivo condiciona el organismo para frenar los hábitos nocturnos.
El protector bucal superior completo / férula es uno de los tipos más populares de protector miorrelajante dental utilizado para la terapia del bruxismo. Fabricado con un material especial, nuestro equipo de especialistas puede personalizar el dispositivo según las especificaciones exactas de su boca.
El protector bucal puede adaptarse a todos los dientes superiores (la técnica más utilizada) o al conjunto de dientes inferiores.
Conocido como placa de mordida, el protector bucal superior completo permite que la mandíbula se asiente en una posición más cómoda durante el sueño. Esto ayuda a eliminar el deseo inconsciente del cuerpo de apretar la mandíbula o rechinar los dientes.
El procedimiento para hacerse una férula o un protector nocturno en el consultorio del dentista es bastante sencillo.
Por lo general, implica tomar una impresión de los dientes y el registro de la mordida con un material suave especial para que el dentista pueda personalizar el protector bucal de acuerdo con las medidas específicas de su boca.
Luego, el dispositivo se fabrica en un laboratorio profesional según las instrucciones de su dentista.
El protector bucal administrado por el dentista ofrece la mejor protección y comodidad.
Cada placa miorelajante dental y protector bucal de nuestros pacientes estan fabricados bajo los estándares profesionales internacionales. Son fáciles de limpiar, duraderos, cómodos y muy resistentes al desgaste.
Además, nuestros dispositivos dentales hechos a medida no restringirán de ninguna manera su habla o respiración.
El tratamiento con nuestros protectores bucales y placas miorelajantes tiene los siguientes beneficios:
- Acondiciona al paciente a dejar el hábito
- Reduce la presión de molienda transferida a los dientes.
- Evita el desgaste de las superficies de mordida de los dientes.
- Previene la erosión del esmalte que puede resultar en la exposición de la dentina blanda.
- Reduce los riesgos de caries, fracturas y recesión de las encías relacionadas con el bruxismo
- Minimiza el ruido asociado con el trastorno del sueño.
- Protege contra problemas estructurales de la mandíbula y los dientes debido al excesivo rechinamiento.
- Previene los trastornos de la ATM
- Previene el dolor y la incomodidad asociados con el bruxismo del sueño
¿Le duelen los dientes y la mandíbula por la mañana? ¿Experimenta dolor en las articulaciones de la mandíbula? Si es así, es posible que esté rechinando y apretando los dientes durante el sueño y sufra un trastorno del sueño conocido como bruxismo, de ser así, una placa miorelajante dental podría brindarle todos los beneficios que hablamos en el día de hoy.
En nuestra clínica, le invitamos a contar con nuestros servicios para ofrecerle protectores nocturnos y férulas especiales que puedan minimizar eficazmente los síntomas mientras corrigen el problema.
Comuníquese con nosotros al (+57)3017941076 para agendar su cita o también puede escribirnos a jloragiacometto@gmail.com y con mucho gusto le responderemos
Hola. Tengo.problemas de ATM y de bruxismo. Me empezó un dolor en todo el cuello. Siento una protuberancia en la parte izquierda de mandíbula, pensando que es la gkandula salival. Me vio el otorrino y dice que estoy bien. Me gustaría saber si todo ese problema me.puede afectar esa glándula?. Estoy asustada. Un mecánico dental me hizo una placa miorelajante, pero siento que me empeora. Quedo atenta a una respuesta. Gracias y bendiciones