Las consultas al odontólogo regulares son importantes ya que ayudamos a mantener los dientes y las encías sanas. Por eso los especialistas en odontología hacen tanto hincapié en que las visitas al centro de odontología deben ser mínimo cada 6 meses. Aquí radica la importancia de la consulta dental
Los odontólogos son los encargados de mantener controladas las caries y solo en consulta se podrá identificar si existen placas o sarro en sus dientes. La placa es una capa clara y pegajosa de bacterias que, si no se elimina, puede endurecerse y convertirse en sarro.
Cuando esta se convierte en sarro, ya es imposible eliminarlo a través del cepillado y el uso de hilo dental, lo que puede ocasionar una enfermedad bucal si no es tratado a tiempo.
Si bien, muchos pacientes evitan las visitas al odontólogo por diversos motivos, uno de los más habituales es la falta de tiempo, el costo del tratamiento o algunos hasta por temor a ciertos procedimientos, asociados muchas veces a casos de ansiedad o fobia dental que son más comunes durante la infancia.
Sin embargo, los adultos son los que menos visitas realizan al odontólogo, porque desconocen la importancia de estas visitas ya que tienen la idea de que solo se debe acudir cuando existe o surge alguna complicación con alguna pieza dental. Lo que muchos no saben es que en muchos casos acudir a tiempo a las revisiones puede evitar que el daño en la pieza dental sea definitivo.
Y es que muchas patologías los primeros síntomas no son detectables a simple vista. Y se necesita de la exploración del odontólogo para identificar una patología oral (como caries y gingivitis).
Acudir al odontólogo también les permitirá realizar un seguimiento de los diferentes tratamientos, como en casos de ortodoncia, que se hace imprescindible seguir la evolución del paciente para garantizar los mejores resultados.
¿Qué hace el odontólogo en la consulta dental?
Además de revisar y mantener los dientes libres de sarro, caries y demás, este también revisará el estado de sus encías. Todas estas revisiones son realizadas con instrumentos indicados para medir los espacios entre los dientes y las encías.
Cuando las personas padecen la enfermedad de las encías, los espacios son más profundos. La revisión también debe incluir la lengua, la garganta, el rostro, la cabeza y el cuello. Esto se realiza para detectar cualquier signo de problemas, hinchazón o cáncer.
Es importante mencionar que una buena práctica de cepillado ayudará a mantener una buena salud en su boca y dientes, pero, este no será suficiente si no se complementa con la visita al odontólogo y se practican las limpiezas dentales periódicamente. Con las limpiezas se elimina la placa y el sarro. Posterior a estas limpiezas el odontólogo puede determinar si el paciente necesitará un tratamiento para pulir los dientes y así eliminar cualquier mancha en la superficie del diente.
Resumen
- Las consultas odontológicas regulares son importantes porque ayudan a mantener los dientes y las encías sanos.
- Una consulta odontológica tiene dos partes.
- La revisión
- La limpieza
- Durante la revisión, el odontólogo controlará su salud bucal en general para detectar cualquier área de problemas. Durante la limpieza, el odontólogo eliminará la acumulación de placa y sarro y puede pulir sus dientes.
- Debe consultar a su odontólogo al menos cada 6 meses.
Para obtener más información y consultar con alguno de los especialistas del Centro Odontológico el Dr. José Lora puede contactarnos aquí
Recomendación
Asegúrese de cuidar sus dientes y encías entre la consulta dental regular. La placa se forma continuamente en los dientes, pero puede eliminarla si se cepilla y usa hilo dental de manera habitual. Cepíllese los dientes al menos dos veces por día. Visite al odontólogo y asegúrese de contar con la revisión de los profesionales idóneos para cuidar su salud bocudental.