La rehabilitación oral es un proceso de restauración de los dientes, encías y/o dientes severamente comprometidos. El objetivo de esta rehabilitación es devolverle la función completa, estética y armónica a la boca.
¿En qué casos recurrir a una rehabilitación oral?

- Por pérdida de dientes por caries o enfermedad periodontal.
- Dientes fracturados debido a traumas accidentales, como caídas.
- Dolor muscular, cefalea tensional debido a maloclusión.
- Desgaste severo de los dientes como resultado de la erosión ácida a largo plazo y la enfermedad sistémica.
¿Es un candidato para la reconstrucción oral?
Se tendrán en cuenta varios factores al evaluar sus necesidades y el grado de restauración necesario:
- Estado de los dientes y encías de los pacientes.
- La salud general del paciente, si existe alguna condición médica subyacente para patologías dentales.
- Capacidad para aceptar cambios físicos y psicológicos.
- Posibles reacciones alérgicas a los materiales utilizados.
- Consideraciones financieras
¿Cuánto tiempo lleva la reconstrucción bucal?
La duración de la reconstrucción oral depende de cada tratamiento. Algunos casos pueden durar 12 meses o más, mientras que otros pueden tardar menos, incluso pueden llegar a realizarse en un día. Durante la evaluación inicial, el dentista determinará el tiempo total requerido para restaurar los dientes según las necesidades y deseos dentales de cada paciente.
Pasos para una rehabilitación oral
Para llevar a cabo el procedimiento dental con éxito, se debe ajustar el tratamiento a unas fases que le ayudarán al paciente a lograr de manera planificada el resultado esperado.
Lo primero y más importante es un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado al problema. Tener una radiografía digital a disposición del dentista se vuelve imprescindible para brindar un diagnóstico oral preciso. Una radiografía panorámica mostrará si hay alguna infección dentro del hueso que pueda requerir un tratamiento de conducto, o si la pérdida ósea es progresiva y el diente no se podrá salvar.
Durante la consulta se revelará si las encías se encuentran sanas o requieren tratamiento periodontal antes de comenzar cualquier trabajo de restauración.La enfermedad periodontal no tratada pondrá en peligro los resultados de cualquier trabajo dental.
Luego de evaluar la salud de las encías y la mandíbula, nuestros dentistas restauradores y cosméticos diseñarán un plan de tratamiento integral para reemplazar todos los dientes faltantes, eliminar todas las caries, restaurar los dientes y establecer una mordida adecuada.
El siguiente paso en la reconstrucción oral es el tratamiento. El especialista en conductos realiza el tratamiento de endodoncia si se diagnostica. El profesional completa el tratamiento periodontal junto con todos los procedimientos de cirugía oral necesarios, extracciones, injertos óseos y levantamientos de senos nasales. En algunos casos, cuando la mandíbula no está comprometida, se colocan implantes dentales inmediatos durante la visita de extracción. Sin embargo, si no es el caso, se requiere la curación antes de la colocación del implante. Una vez que los implantes dentales logran la osteointegración (cuando el implante se integra con el hueso), el paciente es tratado por un odontólogo restaurador.
¿Qué tipo de procedimiento se realiza durante el tratamiento?
Dependiendo de los problemas que estemos abordando, la rehabilitación bucal puede incluir casi cualquier tratamiento dental o una combinación de varios procedimientos dentales. Algunos de los procedimientos más comunes que se realizan en el proceso incluyen:
- Implantes dentales, coronas de implantes y puentes de implantes para restaurar dientes perdidos.
- Implantes dentales y dentaduras postizas soportadas por implantes,para restaurar la boca sin dientes.
- Coronas dentales, carillas para brindar mayor resistencia a los dientes debilitados por caries o fracturas.
- Procedimientos de injerto de encía e injerto óseo para aumentar las áreas donde la encía o el hueso son deficientes.
- Tratamientos dentales de limpieza profunda y cirugía ósea para la enfermedad de las encías de moderada a grave.
Le recomendamos leer: ¿ Cómo es el proceso de un diseño de sonrisa?
Opciones para dientes perdidos
Las opciones de tratamiento varían según la cantidad de dientes faltantes que necesitan reemplazo. Existen diferentes opciones:
- Implantes y coronas soportadas por implantes
Esta opción es adecuada para pacientes a los que les faltan pocos dientes. Sin causar daños innecesarios a los dientes sanos, los implantes dentales y las coronas de implantes son una excelente opción de restauración. Sin embargo, si los dientes vecinos tienen caries extensas, restaurar los dientes con un puente dental tradicional puede ser una alternativa válida.
- Implantes y puente soportado por implantes
La reconstrucción de la boca de varios dientes faltantes se puede lograr con implantes dentales y puentes de implantes. Al colocar solo unos pocos implantes, un especialista puede brindar el apoyo con un puente de implante grande. Además, si se reemplaza un tramo completo de dientes frontales, el paciente tendrá la oportunidad de elegir el tono exacto de la porcelana.
- Implantes y dentaduras postizas soportadas por implantes
En el pasado, si un paciente no tenía sus dientes,la única opción para una reconstrucción bucal completa era una dentadura postiza removible. Sigue siendo una alternativa económica para restaurar dientes en el arco. A diferencia de las dentaduras postizas soportadas por implantes, las dentaduras postizas removibles tienen un número significativo de inconvenientes, como mala retención y necesidad de adhesivo, incapacidad para comer bien; promueve la pérdida ósea progresiva, entre otros.
Las dentaduras postizas soportadas por implantes son una opción de rehabilitación completa con una restauración duradera que es tan estética como funcional. El mayor problema que causan los dientes faltantes es una pérdida ósea progresiva y los implantes dentales colocados correctamente ayudan a mantener niveles óseos saludables. La dentadura postiza soportada por implantes proporciona una retención increíble, por lo que comer y hablar ya no es un problema.
¿Cuál es la diferencia entre la rehabilitación oral y un diseño de sonrisa?
Ambos tratamientos tienen similitudes significativas. Aportarán una mejora a la salud de tu boca. Todos los problemas dentales se erradicarán como parte de cualquiera de los tratamientos y ambos requieren la presencia de odontólogos con especialidades múltiples. Sin embargo, el objetivo de un diseño de sonrisa es obtener una sonrisa estéticamente agradable. La reconstrucción oral es una odontología restauradora que es necesaria para la salud dental y general. En otras palabras, la restauración de la boca es necesaria para evitar que las condiciones bucales no saludables empeoren, detener el dolor crónico y devolver la función completa a una boca comprometida.
En Dr. Jose Lora somos especialistas en rehabilitación oral y le devolveremos una sonrisa sana y armoniosa, logrando los resultados deseados por nuestros pacientes. ¡Contáctenos!