Informese acerca del retenedor dental y su precio.
¡Hoy me quitan los aparatos de ortodoncia! Es la expresión más esperada por los pacientes que llevan tratamiento de ortodoncia. Y ¿Cómo no? Si es la recompensa a las constantes revisiones con el ortodoncista, y es que ahora podrás lucir la sonrisa que siempre quisiste. ¡llegó el momento de sonreír con más ganas que antes!
Pero, es importante aclararle a nuestros pacientes que ahí no ha terminado todo, es decir, acabaste la primera fase de tu tratamiento, pero viene la más importante; la fase de retención.
¿Qué es la fase de retención y cuanto dura?
La ortodoncia se mide en tres fases importantes; el estudio previo, la fase activa y por ultimo la fase de retención.
Durante la fase activa el paciente lleva el aparato en boca, <según el método escogido>. Esto es lo que llamamos el inicio de la ortodoncia.
Por otro lado, cuando el paciente finaliza la primera fase y obtiene el alineamiento de sus dientes, se inicia la fase de retención.
La fase de retención tiene un único objetivo; garantizar las correcciones obtenidas durante el tratamiento de ortodoncia, es decir, cuidar que lo obtenido en la fase activa de un resultado prolongado.
En otras palabras, hay que cuidar los resultados obtenidos, por que los dientes también tienen memoria. Y para cuidar el resultado una vez el aparato de ortodoncia sea retirado, deben asentarse las nuevas posiciones adquiridas, para esto se hace esencial el uso de los retenedores y con ello garantizar que las piezas dentales no volverán a la posición que ocupaban al inicio del proceso ortodóntico.
Como el objetivo del retenedor es evitar que los dientes vuelvan a la posición inicial, este deberá llevarse hasta que la mandíbula y encías se estabilicen alrededor de la nueva posición de los dientes. En caso de retenedores en niños y adolescentes lo más recomendable es su uso hasta que los dientes permanentes hayan salido en su totalidad y la mandíbula haya dejado de crecer.
Sin embargo, como existen diferentes tipos de retenedores, el tiempo en el que debes usarlos dependerá del método elegido.
Aquí es importante resaltar la diferencia entre los retenedores fijos y los removibles. Ya que los fijos como su nombre lo indica deberán llevarse de por vida, pero no te asustes, este método es totalmente imperceptible, es decir, nadie notará que llevas los aparatos puestos y no sentirás molestias al llevarlos.
Por otro lado, los removibles deberás llevarlos el tiempo que el especialista te indique, pero las recomendaciones generales indican que se deben llevar puestos durante todo el día durante los primeros meses de la fase de retención, retirándolos únicamente al momento de comer y realizar la higiene oral. Posteriormente su uso disminuirá y deberás usarlos solo en las horas de sueño.
Hay que tener en cuenta que de los retenedores removibles existen varios tipos, te dejaremos algunos de los más usados por los pacientes.
Retenedor dental Hawley: Elaborado en acrílico con ganchos de metal que se ponen en los dientes molares con un alambre que cubre la parte exterior de los dientes.
Retenedores dental Essix: Estéticamente es uno de los retenedores removibles más recomendados ya que estos consisten en llevar una férula de plástico transparente que cubre la totalidad de los dientes.
Retenedor dental Osamu: Es un retenedor de doble capa, una rígida externa y otra blanda interna que permite pequeños movimientos dentarios.
¿Qué pasa si al terminar la fase de ortodoncia decido no usar los retenedores?
Como lo mencionamos anteriormente la función de los retenedores es garantizar el resultado de la ortodoncia. Así que decidir no usarlos tendrá como consecuencia que los resultados no sean prolongados ni garantizados.
Si el paciente decide no realizar el tratamiento de retención con el tiempo verá como sus dientes vuelven a la posición inicial. Perdiendo el tiempo que se implementó en la ortodoncia.
Y es que son muchos los pacientes que, tras llevar ortodoncia de adolescentes, han visto cómo sus dientes se han movido y la estética de su sonrisa se ha visto truncada.
De hecho, muchos de nuestros pacientes deben realizar un tratamiento de ortodoncia por segunda vez.
¿Cuánto cuesta y al cuánto tiempo se deben poner los retenedores?
Lo recomendable es que el mismo día que se haga el retiro del aparato de boca se tomen las impresiones para realizar la placa de los retenedores. Esto en el caso de los retenedores removibles. Por otro lado, si decides llevar los retenedores fijos estos podrán ser puestos el mismo día del retiro de aparatos.
El retenedor dental y su precio, de la fase de retención siempre van variar según el método y tipo de retenedor que elija el paciente, esto se deberá conversar en la cita con el especialista.
Le recomendamos leer: Clínica dental ¿Que es y qué servicios ofrecen?
¿Quiere programar una consulta con el Dr Jose Lora?
Nuestro proceso de consulta detallado brinda a los pacientes la capacidad de discutir sus preocupaciones y objetivos de sonrisa, obteniendo precios eficientemente.
Además, nuestro equipo capacitado examinará su boca, dientes y mandíbula y recomendará opciones de tratamiento que funcionen para usted.
Contáctenos y entérese del retenedor dental y su precio.
Comenzar con una consulta puede brindarle la capacidad de aprender sobre nuestros médicos, practicar y ayudarlo a decidir qué tratamiento puede ser mejor.