[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text]
Recibir una limpieza dental puede ser una excelente manera de garantizar que los dientes se mantengan sanos y que no se desarrollen problemas graves de salud bucal con los dientes y las estructuras de soporte. Al tener una comprensión completa de lo que hace y para qué se utiliza cada tipo de limpieza dental, puedes comprender mejor la importancia de mantener una correcta higiene y lo que se necesita para mantener tus dientes sanos y con una sonrisa de excelente aspecto. Hay diferentes procedimientos o tipos de limpieza dental, y el tipo que decida usar tu dentista depende en gran medida de tus necesidades específicas. Los principales son:
Profilaxis.
Es un procedimiento de limpieza dental que se utiliza principalmente en personas con una boca sana en general. Una limpieza profiláctica está diseñada para realizar un mantenimiento de rutina; como eliminar una cantidad esperada de sarro y placa de la superficie y entre los dientes, así como también de las encías.
Raspado y alisado radicular.
El raspado y alisado radicular es un procedimiento de limpieza ligeramente más invasivo (aunque no es quirúrgico) que implica una limpieza profunda de las encías, la línea de las encías y otras estructuras de soporte de los dientes.
El raspado y alisado radicular a menudo se recomienda para las personas que padecen enfermedades de las encías como gingivitis o periodontitis. Dado que el raspado y el alisado radicular implican alisar la superficie de la raíz del diente y eliminar el sarro y la placa que exista, en ocasiones puede ser necesario realizar varias visitas al dentista.
Desbridamiento.
Se hace en el caso de que una persona no haya visitado al dentista en varios años, ya que es probable que se haya acumulado una buena cantidad de placa en las encías, los dientes y entre los dientes. Se realiza un raspado profundo de los gruesos depósitos de sarro y en ocasiones es necesaria un segundo procedimiento. En general la necesidad de un desbridamiento la diagnostica tu odontólogo o tu higienista dependiendo de la situación en que se encuentre tu boca.
Mantenimiento periodontal.
El mantenimiento periodontal se refiere al mantenimiento de rutina para las personas que padecen problemas bucales graves. En particular, se puede proporcionar mantenimiento periodontal a personas con gingivitis o periodontitis. Generalmente incluye visitas frecuentes al dentista para limpiar toda el área de la boca, y es común que se realice durante un período de tiempo específico o hasta que todos los problemas de salud bucal se traten adecuadamente y los síntomas de la enfermedad de las encías se manejen y controlen por completo.
Tu eres quien sabe hace cuánto no va a una cita con el odontólogo, recuerda que las limpiezas dentales deben hacerse regularmente para evitar problemas más serios que impliquen otras áreas de la boca como las encías. No esperes a que haya dolor o problemas evidentes y sean necesarios procedimientos más complejos.
Puede interesarte: Tratamiento de conductos, ¿Cómo se si necesito uno?
¿Cuántos de estos tipos de limpieza dental conocías?
Realiza siempre consultas preventivas para que puedas sonreír con confianza, agenda ya una cita conmigo.
[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]